Category Archives: Delirio o Tóxico

Cristina Nogueira (Belo Horizonte) El psicoanálisis de orientación lacaniana se ha centrado en los síntomas contemporáneos en la medida en que los lazos sociales se reconfiguran. Desde Freud, las formaciones delirantes se presentan como una especie de remiendo de…

Benjamín Silva, Sabina Serniotti, Matías Meichtri Quintans (Argentina) En la enseñanza de Lacan, fenómeno elemental y delirio comparten ambos la misma estructura de lenguaje, lo que permite afirmar – siguiendo a J.-A. Miller – que el S1 es siempre…

José Manuel Álvarez (Barcelona) Es un clásico en la clínica de las adicciones las eclosiones delirantes al interrumpir los consumos, lo cual está en la línea del título Delirio o Tóxico. Pero también configuraciones donde el tóxico opera de…

Julien Berthomier y Cécile Peoc’h (Rennes) He aquí dos sujetos que tratan su ausencia de identificación fundamental en el Otro por medio de la toxicomanía, revelando su posición de objeto de goce. Néo, a la deriva del significante y…

Nicolás Bousoño, Gustavo Mastroiacovo, Christian Ríos (Argentina) En 1978, Lacan señaló que “todo el mundo es loco, es decir, delirante”, sintagma elevado, por Jacques-Alain Miller, al estatuto de brújula en la clínica contemporánea. Esta noción de delirio atraviesa los…